Por fin estoy de vuelta. El trabajo fue bien, cansadísima, pero acabé contenta. No hice nada de shopping, porque andaba cortita de pasta, de tiempo y de ganas, así que no traigo novedades en ese sentido.
Hoy el post no tiene que ver con lo habitual, necesito desahogarme un poco, y apreciaría mucho que me comentárais vuestras opiniones.
Este fin de semana hemos estado en las fiestas del pueblo de una amiga. Lo pasamos bien, bebimos, bailamos, nos reímos muchísimo...vamos, como debería de ser. Así fue hasta que unos chicos muy borrachos hicieron volar un vaso y le dieron a un amigo. Y bueno, ¿qué vas a hacer? Si nadie viene a pedirte perdón, y nadie ha visto qué ha pasado exactamente, te queda tragarte el cabreo y seguir a lo tuyo. Pero uno de los chicos que venían con nosotros empezó a montar gresca con el grupito de los presuntos agresores. No pasó nada (porque los demás amigos reaccionamos tranquilamente y decidimos que lo mejor era marcharnos), nos fuimos a lo nuestro y se acabó.
El tema es que a raíz de esto, comenzamos a discutir sobre esa necesidad que tienen algunas personas de encararse, montar bronca, provocar peleas, etc., en lugar de intentar hablar y conciliar.
Mi opinión personal respecto a estos temas es que valoro demasiado mi tiempo como para perderlo por gente que no merezca la pena. ¿Que te empuja alguien en un bar? Pues mira, se dicen las cosas de buenas maneras, o si ves que la otra persona está buscando pelea, pasas olímpicamente y sigues a lo tuyo (incluso, si es necesario, te mueves de sitio o lo que sea). El caso es que no merece la pena aguar la fiesta por cualquier imbécil, que siempre hay por ahí...Eso sin contar con que ya tenemos cierta edad, en la que estas cosas tipo provocar peleas sobran, que ya no tenemos 15 años.
El chico este que os digo que se encaró con los que habían tirado el vaso a mi amigo empezó a decir que si él por sus amigos lo que sea, que si se metieran con él le gustaría que sus amigos hicieran lo mismo que hizo él por este chico del vaso...en fin, sus razonamientos, que tiene derecho a tenerlos, pues cada uno es libre de pensar lo que quiera y cada uno reacciona de maneras diferentes ante situaciones diferentes.
Yo le dije que...¿qué se saca con provocar una pelea? Además de heridos y fastidiar la noche a todo el mundo, claro. Otras personas comenzaron a meterse en nuestra conversación, y me hicieron sentir como si no tuviera sangre en las venas. Pues qué quieres que te diga, ¡que viva la horchata! Si por ser una persona que busca pasarlo bien y punto, que quiere evitar enfrentamientos estúpidos y que no quiere perder el tiempo con chorradas...pues así será. La novia de este chico me decía que ella lo veía normal, que en su propio pueblo si pasaba algo así señores de 40 años dejaban a sus hijos a un lado y se metían a la pelea. Y yo la contesté que ese comportamiento me parece una vergüenza, gente adulta y con hijos dando ese tipo de ejemplo. Así va el mundo.
Otra de sus teorías es que, para él, un amigo es alguien que, si se ve metido en una pelea, le va a salvar el culo. Y yo le dije que para mí un amigo es alguien que te quiere lo suficiente como para evitar provocar una situación en la que su amigo tenga que verse comprometido por su culpa. Es decir, no provocar una pelea porque, si lo haces, tu propio amigo puede salir perjudicado. No sé si me explico.
En resumen, ¿soy rara por pensar así? ¿Mi razonamiento es el de una persona madura, como yo creo, o es un razonamiento sin sentido? ¿Soy una persona sin orgullo, o soy una persona con dos dedos de frente? ¿El hecho de que, si pasa algo así, yo intente razonar y hablar las cosas en lugar de incitar a la violencia me convierte en una buena amiga, o en una mala, por no meterme a la gresca?
Tengo las cosas bastante claras, pero, ¿qué pensáis? De verdad apreciaría vuestros comentarios, ayer me rayé mucho en la cama pensando en todo esto, y quería compartirlo con vosotras para conocer vuestra opinión.
Muchas gracias por leer y por comentar, y ¡perdón por la salida de tema!
Un beso :)